Verduras de primavera, la huerta estalla

Con el cambio de estación el cuerpo nos pide alimentos sanos y frescos, como las verduras de primavera, una forma de llenar de color y vitaminas nuestra mesa.

 

A medida que el clima cambia en todo el mundo, también lo hacen los productos frescos disponibles. Cada temporada ofrece una variedad de hermosos alimentos en su punto de sazón, este es un buen momento para comenzar a experimentar y probar nuevas recetas o reelaborar las antiguas para incorporar más frutas y verduras de temporada. No solo el paladar quedará impresionado sino que también tendrá beneficios para la salud.

 

Consumir alimentos propios de cada estación es la forma más inteligente de adaptar nuestra dieta a las necesidades de nuestro organismo. Esto es el santo y seña del patrimonio inmaterial más reconocido en el mundo: la dieta mediterránea

 

Ten en cuenta que la naturaleza es sabia, y aquello llega recolectado de la agricultura de proximidad, es decir, de temporada, a buen seguro te está aportando nutrientes más ricos y enfocados a tus necesidades estacionales que cualquier otro producto que haya permanecido meses en cámaras de conservación y que haya viajado desde la otra punta del planeta. Por ello vamos a repasar algunas verduras de primavera imprescindibles; qué nos dan y cómo comerlas.

 

Espárragos de Navarra

 

Contenido

Espárragos

Ya sean verdes, silvestres o blancos son siempre una delicia. Entre ellos destaca los blancos de Navarra, un producto de lujo, símbolo de refinamiento, y tal es su solvencia en la mesa que es uno de los pocos alimentos que las normas de urbanidad permiten comer con los dedos.

 

Son muy ligeros y de alta calidad nutricional, ya que ofrecen fibra, potasio, carotenos y vitamina A al organismo. Además, son fuente de quercetina y otros flavonoides antioxidantes y posee saponinas que actúan como prebióticos y benefician la salud.

 

Si eliges espárragos blancos frescos y cocerlos en casa aquí tienes las normas básicas. Después de pelar el espárrago de la cabeza hacia el pie con un pelapatatas y de echarlos en agua fría y secarlos, se pone agua a hervir con una proporción de 12 gramos de sal por litro. Se toma una cazuela alta, se rellena de agua hasta unos centímetros por debajo de la cabeza. Cuando el agua se agita se introducen de pie 12 minutos y luego se tumban y se dejan por lo menos 5 minutos.

El agua no debe de estar hirviendo a borbotones.

 

Es imprescindible comprobar la cocción porque según el tiempo desde el recolectado y del calibre, el tiempo total oscila mucho y va desde 15 minutos hasta 25 minutos.

 

No necesitan mucho aderezo para poder disfrutar de su sabor. Una vinagreta sencilla es un toque perfecto, pero si deseas elaboraciones más complejas…, se te abre un mundo de pòsibilidades. ¡¡Hacia el infinito y más allá!!.

 

Bimi

 

Bimi

Hasta hace bien poco era un extraño en el mercado, pero llegó con tanta energía que sin duda se ha instalado en nuestros menús. La verdura con superpoderes es de la familia del brócoli, con un sabor más suave, dulce y tierno. Muy versátil en la cocina. Contiene proteínas, minerales y vitaminas y bioactivos de tipo fenólico, glucosinolatos y carotenoides. Dado su alto contenido en fibras y ácidos linoleico es bueno para incluirlo en dietas para perder peso.

 

Deliciosa y muy versátil el Bimi se adapta a todo tipo de platos, como acompañamiento, entrante…, y es muy fácil de preparar, se puede comer a la plancha, salteada, al vapor … y estará lista en menos 5 minutos

 

Zanahorias

 

Zanahoria

Una hortaliza insustituible en la cocina. Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, como ya se señalaba en un informe de la OMS del año 2014.

 

Es una de las hortalizas que más caroteno y vitamina A concentran, por lo que además de tener función antioxidante, fortalece los dientes y encías y es uno de los alimentos que más puede ayudar a proteger la piel y la visión ante la exposición al sol.

 

Pepino

 

Pepino

El humilde pepino, provocador de tantas filias como fobias. Pero pocos eludirían su consumo si fueran conscientes del tesoro natural de propiedades beneficiosas para el organismo que posee. Y no hablamos de su uso cosmético o de su inclusión en el gin tonic. Es uno de los alimentos con mayor proporción de agua en su composición y por ello, puede ayudar a lograr una buena hidratación sin casi sumar calorías a la dieta, así como reducir la hinchazón. Es una opción refrescante para cuando las temperaturas comiencen a subir y buena fuente de fibra, así como de vitaminas del complejo B para el organismo. También posee diferentes compuestos bioactivos que tienen efecto antidiabético, antioxidante e hipolipemiante.

 

Lo más adecuado es consumir el pepino crudo y al natural, bien lavado y sin cáscara, aunque también puede acompañarse de limón o yogur, pero sin sal o con muy poca cantidad para no reducir su acción depurativa y diurética.

 

Y por supuesto se considera condenación eterna si no lo utilizas en la elaboración del gazpacho.

 

Judías verdes

 

Judías verdes

A pesar de que botánicamente está considerada una leguminosa, se consume y se trata como una verdura. Las judías verdes son una buena fuente de vitamina C, fibra, carotenos y vitaminas del complejo B, sobre todo ácido fólico y además de estos nutrientes la judía verde es una de las hortalizas que mayor contenido proteico tiene por lo que ayuda a saciar al organismo con muy pocas calorías.

 

La judía verde es muy poco exigente en la cocina, pues con lavarla y cortarle las puntas puede disfrutarse en su punto en unos pocos minutos de cocción.

 

Las judías verdes también pueden hervirse en agua. Basta cocerlas, con el cazo destapado, unos 10 o 12 minutos dependiendo de la variedad.

 

Con un chorrito de buen aceite de oliva, una sencilla vinagreta o una mayonesa ya la tenemos vestida para acompañar cualquier menú o servirla como entrante.

 

A esta verdura le sientan bien los salteados rápidos, que se pueden realizar en un wok a la manera tradicional.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *