Endivia, hortaliza de valor

¿Qué tienen que ver las endibias y los impuestos? Pues algo si tienen que ver, veamos si lo aclaramos. En 1850, el señor Bréziers, un jardinero belga, decidió esconder plantas de achicoria en su sótano, sólo para ahorrar un poco en impuestos. Se ve que la picardía tiene un largo recorrido. Unas semanas más tarde… Seguir leyendo Endivia, hortaliza de valor

Pastel de carne, american style

El pastel de carne es un plato que ha cautivado los paladares de muchas culturas alrededor del mundo. Este manjar, que combina carne picada con una costra de masa, ha evolucionado a lo largo de la historia para convertirse en un plato icónico en muchas cocinas. Te invitamos a conocer  la historia y curiosidades sobre… Seguir leyendo Pastel de carne, american style

Brochetas carnívoras, delicias ensartadas

Las brochetas quizá sean el formato más antiguo de la historia de la cocina. Desde que nuestros primeros antepasados descubrieron cómo domar el fuego, enriquecieron su dieta con una variedad de nuevos alimentos.  Como una de las primeras recetas para preparar la carne era asarla sobre la llama, nuestros predecesores ​​descubrieron que la forma más… Seguir leyendo Brochetas carnívoras, delicias ensartadas

Pastel de cabracho, receta tradicional

El Pastel de Cabracho, una referencia constante en todos los restaurantes de la cornisa cantábrica, cambió para siempre la historia de este pescado de roca, un producto no especialmente apreciado, con un protagonismo menor en el formulario gastronómico… hasta que Juan Mari Arzak lo convirtió en un pilar de la restauración. El espinoso cabracho de… Seguir leyendo Pastel de cabracho, receta tradicional

Kiwi, la fruta que conquistó el mundo

Por asociación, sería fácil suponer que el kiwi es originario de Nueva Zelanda, cuando, de hecho, esta extraña fruta procede de China. Actinidia deliciosa es el nombre científico del kiwi pero también se le llamó Mihou Tao y Yang Tao, que significa “melocotón soleado”.  No fue sino hasta principios del siglo XX que una misionera… Seguir leyendo Kiwi, la fruta que conquistó el mundo

Fideuá, de Gandía para el mundo

La fideuá es uno de los grandes secretos mejor guardados por la gastronomía levantina. Un plato increíble para disfrutar en cualquier época del año. Lo mejor de esta receta es que los ingredientes cambian según la localidad en la que te encuentres. Cada ciudad de Valencia se enorgullece de su propia receta de fideuá que… Seguir leyendo Fideuá, de Gandía para el mundo

Sardinas, el verano llama a la puerta

A la brasa, a la parrilla, al espeto…, el verano español, que está al caer si los trenes de borrascas le dejan, huele y sabe a sardinas. Ya sean mediterráneas, más pequeñas y tal vez menos «engrasadas», o cantábricas, de mayor tamaño y con algo más de aporte de Omega 3 bajo las escamas. En… Seguir leyendo Sardinas, el verano llama a la puerta

Carrilleras de cerdo a la sidra

Las carrilleras de cerdo, como sugiere su nombre, son las pequeñas pepitas de carne que se encuentran en la mejilla del cerdo. No deben confundirse con la papada, que es el área que rodea la cara y es más grasa (aunque grasa sabrosa) que la carne. Las carrilleras son pequeñas porciones carnosas veteadas de grasa,… Seguir leyendo Carrilleras de cerdo a la sidra

Espinacas, ricas y saludables

¿Eran las espinacas el super arma de Popeye? Pues quizás aquellos “dibus” contuvieran una cierta exageración. El popular marinero no podía luchar contra sus enemigos a menos que consumiera una lata de espinacas. Esta comida le daba instantáneamente un enorme poder para exterminar a cualquier enemigo con las manos desnudas. Y dejó impronta; aún hoy… Seguir leyendo Espinacas, ricas y saludables

Pollo al chilindrón, una receta «muy guapa»

El pollo al chilindrón, un guiso más aragonés que la Pilarica, Una receta de salsa con pimientos y tomate, y un puntito de ajo muy rico, que gusta a toda la familia. Un plato tan antiguo como la propia gastronomía española y popular como ningún otro. Según parece el origen de tan curioso nombre surge… Seguir leyendo Pollo al chilindrón, una receta «muy guapa»