Castañas, el otoño en la cocina

Aunque las castañas ahora tan solo nos suenen a otoño,  a la entrada del frío, a puestos de castañas asadas en la calle, probablemente es uno de los primeros alimentos consumidos por el hombre.     Todavía nos recuerdan su poderoso pasado fiestas como el Magosto, que se celebra en noviembre en media España asando castañas en hogueras… Seguir leyendo Castañas, el otoño en la cocina

Judías verdes y sus increíbles beneficios para la salud

Las judías verdes, una de las verduras cultivadas más antiguas, son una fuente económica, versátil y fácil de consumir carbohidratos, proteínas, fibra y micronutrientes saludables. Sus facultades nutritivas varían según la forma en que se preparan o procesan, pero en general, esta legumbre es un elemento saludable para añadir a la dieta: es una verdura… Seguir leyendo Judías verdes y sus increíbles beneficios para la salud

Cerezas, superpoderes de belleza

Las cerezas son las nuevas superestrellas del mundo de belleza. ¿Por qué? Esta fruta, que atesora superpoderes, no solo tiene un excelente sabor y es fácil de comer, sino que también es una multitarea del mundo de los antioxidantes, ya que contiene melatonina (para regular los ciclos del sueño), antocianinas (para neutralizar los radicales libres… Seguir leyendo Cerezas, superpoderes de belleza

Habas, superalimento de deportistas

Que si son “Habas contadas”, que si “Cara de haba”, que si “En todas las casas cuecen habas”… Pero qué le han hecho las habas al refranero español que figura en tantos ripios, y siempre con un matiz un pelín negativo.   Pues a poco que conozcas, o descubras, las gloriosas habas tendrás que convenir… Seguir leyendo Habas, superalimento de deportistas

El dulce placer de los higos

Por algo sería que a los campeones de los primeros Juegos Olímpicos, en la antigua Grecia, se les obsequiase con higos como premio. No son solo un símbolo, son una exquisitez que la naturaleza nos brinda cada temporada.   La higuera es uno de los árboles más antiguos del mundo; su cultivo ya aparece mencionado… Seguir leyendo El dulce placer de los higos

Ensalada de endivias rojas y melocotón asado

Una receta de ensalada, by Delice Maison, donde se prioriza la estacionalidad de los productos sin renunciar a “chuparse los dedos”.   El buen tiempo ha llegado para quedarse, el mercado se llena de las frutas de temporada  hay mil formas de comer ensaladas, muchas desde la clásica mixta a las variedades con quinua, kale o… Seguir leyendo Ensalada de endivias rojas y melocotón asado

¿Qué se come en España por Navidad?

Si hay algo que define la gastronomía española es la diversidad, y en navidades este precepto no varía. Cada región cuenta con menús propios de las fiestas, todo ello basado en los productos que las identifican y a los que le sacan un magnífico partido cuando es hora de poner el mantel. ¿Porqué no hacer… Seguir leyendo ¿Qué se come en España por Navidad?

No te olvides de las verduras

Quizás no sean los platos estrellas, pero no hay una mesa de celebración navideña que se precie donde verduras y frutas no jueguen un rol primordial, ya sea como apertura de la cena, como acompañamiento en asados, o como final refrescante de una copiosa comida.   La lombarda, verdura de fiesta por definición, no solo aporta su… Seguir leyendo No te olvides de las verduras

Es tiempo de castañas

Si hay una imagen que nos recuerda inmediatamente al otoño, esta sería la de un puesto de castañas asadas; su olor irresistible es una invitación a degustar este regalo de la naturaleza.   Al igual que otros frutos secos, la castaña tiene un importante valor nutricional, aunque con algunas características propias. Tiene menos grasas y… Seguir leyendo Es tiempo de castañas

Naranjas de Valencia, ya están aquí

Desde el mes de octubre podemos disfrutar, hasta bien entrada la primavera, de unas naranjas excepcionales, las naranjas de Valencia.   Si bien el origen de esta fruta se sitúa en Asia, la variedad que consumimos actualmente, más dulce que la original, está plenamente identificada con la huerta valenciana desde el siglo XVIII, época en… Seguir leyendo Naranjas de Valencia, ya están aquí