Dígase puerro o ajoporro (la verdad es que este suena mal) o cebolla larga, esta hortaliza es un imprescindible en cualquier cocina que se precie. Es difícil negar el hecho de que, en lo que respecta a las verduras, son un poco extrañas: parecen un cruce entre una zanahoria, una cebolla y un repollo. Los… Seguir leyendo Puerros, el ingrediente de sabor
Etiqueta: hortaliza
Zapallitos, rellenos o en tortilla
Si nombras los zapallitos a un argentino, o a un uruguayo, es mentarles una parte importante de la cocina tradicional de ambos países. Un plato como los zapallitos rellenos han sido y son parte del folklore de las mesas familiares. En otro tiempo, nadie se libraba de comerlos al menos una vez a la semana,… Seguir leyendo Zapallitos, rellenos o en tortilla
No te conformes con un gazpacho, hay muchos más
Nadie duda de que el gazpacho es una de las recetas más típicas de la gastronomía española. Pero los gazpachoadictos saben que no existe una sola opción. ¿Por qué conformarte con un gazpacho si tienes muchas más opciones? Tiene su origen en las sopas frías que durante la Edad Media se elaboraban para reponer… Seguir leyendo No te conformes con un gazpacho, hay muchos más
Espárragos de Navarra
El espárrago fresco de Navarra, con Denominación Específica, es uno de los tesoros ocultos más preciados, pero tan cotizados como breve es su presencia en los puestos del mercado. El refranero popular, que casi nunca se equivoca, dice: «En abril para mí, en mayo para mi amo y en junio para ninguno» dejando evidencia de… Seguir leyendo Espárragos de Navarra
Cazuela de cardo con costillas de cerdo
Sabroso no, lo siguiente. Esta receta de cardo con costillas de cerdo es una auténtica delicia y podría ser un ejemplo de receta bien balanceada. Las aportaciones calóricas del costillar de cerdo, por supuesto mucho mejor si es ibérico, se equilibran con el cardo, una hortaliza rica y saludable, con enormes cualidades depurativas. Uno y… Seguir leyendo Cazuela de cardo con costillas de cerdo
Calabaza, de la leyenda a la mesa
Al contrario de lo que popularmente se piensa, la calabaza de Halloween tiene su origen en Irlanda. Cuenta la leyenda que el diablo quiso robar el alma de Jack O’Lantern, un granjero tacaño, mentiroso y estafador. Sin embargo, fue el granjero quien logró engañar y encerrar al diablo. A cambio de su libertad, este prometió… Seguir leyendo Calabaza, de la leyenda a la mesa