Fresón, orgullo nacional

El fresón, una de esas frutas maravillosas que nos da la agricultura española, y que más gusta a todos. Y si además el fresón es de Palos, ya no hay ninguna duda. Triunfo seguro. En el entorno del Parque de Doñana, expuestos al aire del océano Atlántico, entre campiñas y marismas, las plantaciones de regadío y unas condiciones… Seguir leyendo Fresón, orgullo nacional

Habas, superalimento de deportistas

Que si son “Habas contadas”, que si “Cara de haba”, que si “En todas las casas cuecen habas”… Pero qué le han hecho las habas al refranero español que figura en tantos ripios, y siempre con un matiz un pelín negativo.   Pues a poco que conozcas, o descubras, las gloriosas habas tendrás que convenir… Seguir leyendo Habas, superalimento de deportistas

Lombarda, emblema sano de las fiestas

La lombarda es saludable, económica y robusta, por lo que el por qué sigue siendo un ingrediente tan subestimado nos supera. Parte del problema puede ser el cómo nos enfrentamos a esa esfera apretada con tantas capas, que a veces es difícil saber cómo usar una completa.   Pero intentemos disolver con unos consejos esa… Seguir leyendo Lombarda, emblema sano de las fiestas

El dulce placer de los higos

Por algo sería que a los campeones de los primeros Juegos Olímpicos, en la antigua Grecia, se les obsequiase con higos como premio. No son solo un símbolo, son una exquisitez que la naturaleza nos brinda cada temporada.   La higuera es uno de los árboles más antiguos del mundo; su cultivo ya aparece mencionado… Seguir leyendo El dulce placer de los higos

Sandía, roja hidratación

La sandía, como otras frutas de verano, conjugan los dos principios básicos de una alimentación correcta: son deliciosas y están repletas de beneficios. En verano las temperaturas suben, los días se alargan y redoblamos nuestras actividades. Las sandías son un buen producto para ayudarnos a prosperar en estas condiciones: nos brindan la energía y los… Seguir leyendo Sandía, roja hidratación

Barbacoas vegetales

Para los olvidadizos. Las parrillas y barbacoas no son un uso exclusivo de la carne. Asar vegetales puede resaltar los sabores naturales de tus productos de la huerta favoritos y es un acompañamiento fácil y saludable. Así que, la próxima vez que organices la barbacoa intenta que a los bistecs y chuletones les acompañe el… Seguir leyendo Barbacoas vegetales

Las buenas prácticas medioambientales en un mercado

En su conjunto, Mercado de Chamartín es un ejemplo a la hora de abordar el tema del reciclaje, y de avanzar en la política de Cero Basuras al Vertedero. Pero este esfuerzo por minimizar el impacto de envases de los alimentos se ha trasladado a cada uno de los comerciantes que componemos esta gran plaza… Seguir leyendo Las buenas prácticas medioambientales en un mercado

Verduras de primavera, la huerta estalla

Con el cambio de estación el cuerpo nos pide alimentos sanos y frescos, como las verduras de primavera, una forma de llenar de color y vitaminas nuestra mesa.   A medida que el clima cambia en todo el mundo, también lo hacen los productos frescos disponibles. Cada temporada ofrece una variedad de hermosos alimentos en… Seguir leyendo Verduras de primavera, la huerta estalla

No te olvides de las verduras

Quizás no sean los platos estrellas, pero no hay una mesa de celebración navideña que se precie donde verduras y frutas no jueguen un rol primordial, ya sea como apertura de la cena, como acompañamiento en asados, o como final refrescante de una copiosa comida.   La lombarda, verdura de fiesta por definición, no solo aporta su… Seguir leyendo No te olvides de las verduras

Temporada de alcachofas

Originaria de Oriente Medio, las alcachofas silvestre ha sido un producto importante desde la Antigüedad para los herboristas egipcios y griegos, pero parece que su uso en la cocina es igualmente antiguo. El uso de alguna variedad de alcachofa silvestre en la cocina romana es recordado por Columella, quien la denominó por el nombre latino de… Seguir leyendo Temporada de alcachofas