El pollo al chilindrón, un guiso más aragonés que la Pilarica, Una receta de salsa con pimientos y tomate, y un puntito de ajo muy rico, que gusta a toda la familia. Un plato tan antiguo como la propia gastronomía española y popular como ningún otro. Según parece el origen de tan curioso nombre surge… Seguir leyendo Pollo al chilindrón, una receta «muy guapa»
Etiqueta: cocina tradicional
Brandada de bacalao, gloria de un plato humilde
La brandada de bacalao es una opción sugerente y apetitosa para los menús de Semana Santa. Que el bacalao es el maestro de ceremonias de buena parte de la gastronomía de Cuaresma no hay quien lo rebata. Pero no todo el bacalao se queda en el potaje, ni el bacalao a la portuguesa. Existen otros… Seguir leyendo Brandada de bacalao, gloria de un plato humilde
Torrijas, días de dulce pasión
Las torrijas son la plasmación de esa afirmación que asegura: a veces, las mejores cosas de la vida son las más simples. En una época en la que el mundo de la alta cocina está fascinado por las espumas, los sprays y las mousses, ha habido un resurgimiento de los platos tradicionales, en todo… Seguir leyendo Torrijas, días de dulce pasión
Receta de ossobuco a la milanesa, identidad italiana
Cuando descubras el Ossobuco a la Milanesa te convertirás en un tifosi de esta receta. La cocina italiana está definida por la diversidad regional y exhibe una identidad única. Pero existen platos que sobrepasan el localismo, superando territorios y fronteras, adaptándose primero a todo un país y posteriormente insertándose en la gastronomía de todo… Seguir leyendo Receta de ossobuco a la milanesa, identidad italiana
Cacciucco, ¿pero esto qué es?
Cacciucco no es un trabalenguas, es la propuesta para viajar con el paladar a otras culturas gastronómicas. Que el descubrimiento de los platos de otras cocinas nos hace ver, en la mayoría de los casos, lo que nos une, al mismo tiempo que nos enriquece. Cacciucco, Cassola o Brodetto en Italia, Bouillabaise en Francia, Caldereta,… Seguir leyendo Cacciucco, ¿pero esto qué es?
Salpicón de marisco y pescado
Aunque cuando se pronuncia el término “salpicón” en el imaginario colectivo surge el salpicón de marisco, no siempre ha sido así. Históricamente el salpicón, como definición culinaria, era un plato elaborado con distintos tipos de carnes picadas y previamente estofadas – casi siempre vaca- y aderazadas con verduras, pimienta, aceite, vinagre y sal. Una receta… Seguir leyendo Salpicón de marisco y pescado
Cocido, la gloria de la cocina de invierno
Decía José Esteban en su Breviario del cocido que “solamente hay dos clases de cocidos: los buenos y los mejores”. Y es que este plato nos retrotrae a las cocinas familiares, donde cada una de nuestras madres era autora del “mejor”, aunque grandes restauradores se han encargado de darle oropel siempre queda en la memoria… Seguir leyendo Cocido, la gloria de la cocina de invierno
Zapallitos, rellenos o en tortilla
Si nombras los zapallitos a un argentino, o a un uruguayo, es mentarles una parte importante de la cocina tradicional de ambos países. Un plato como los zapallitos rellenos han sido y son parte del folklore de las mesas familiares. En otro tiempo, nadie se libraba de comerlos al menos una vez a la semana,… Seguir leyendo Zapallitos, rellenos o en tortilla
Por San Isidro, rabo de toro
El rabo de toro es un guiso típicamente andaluz cuyo consumo en los mesones entorno a las plazas de toros se unía tradicionalmente a la celebración de alguna corrida de toros el día anterior. Una receta de origen taurino que para muchos constituye la culminación gastronómica de la fiesta. Lo cierto es que es un guiso… Seguir leyendo Por San Isidro, rabo de toro
Pavo de Thanksgiving Day
El cuarto jueves de cada mes de noviembre, este año será el 23, Estados Unidos celebra una de sus fiestas más importantes: Thanksgiving Day, o lo que es lo mismo, el ‘Día de Acción de Gracias’. Una fecha familiar por excelencia en la que la cocina desempeña un papel fundamental, con el pavo relleno como ‘estrella’ absoluta. … Seguir leyendo Pavo de Thanksgiving Day