Receta de sopa siciliana de pescado

Frecuentemente nos encontramos siempre inmersos en realizar las mismas recetas semana tras semana, ya sea por gusto, por practicidad o muchas veces por la recurrente falta de tiempo. Algo que nos lleva a una rutina alimenticia nada aconsejable ni para nuestra salud ni para nuestro paladar.

 

Este motivo nos ha llevado a ir buscando todas las semanas recetas nuevas que probar, nuevos ingredientes o combinaciones que no habíamos imaginado pero que nos han sorprendido por un gran sabor. Aunque tampoco hay que olvidarse de los clásicos y algunos grandes olvidados, o incluso versiones interesantes que añadir a nuestro recetario.

 

 

Recipe sicilian soup fish

 

La receta de hoy es del archi conocido Jamie Oliver, de quien hemos comenzado a poner en práctica muchas de sus recetas, y la cual nos llamó la atención desde el primer momento por su bonito color anaranjado, y la interesante combinación del pescado con el dulzor de la calabaza y el justo punto picante del chile fresco.

Cabe decir también, y particularmente en nuestro caso, que ajustamos la receta a la disponibilidad que tenemos en Madrid, así que consultamos previamente con nuestra pescadería de confianza López Astorgano qué tipo de pescado blanco podríamos incorporar en ausencia del fletán. Así nos aconsejaron un imponente gallo del cual también usamos las espinas y cabeza para hacer también el caldo que se incorpora.

 

Recipe sicilian soup fish

 

Ingredientes (6 personas):.

  • 300 gr. de filetes de pescado blanco tipo gallo, rodaballo o fletán
  • 200 gr. de filete de salmón sin piel.
  • 12 gambas peladas o colas de langostino
  • 800 gr. de tomate o passata
  • 750 gr. de calabaza
  • 500 ml de caldo de pescado
  • 1 vaso de vino blanco seco
  • 2 ramas de apio
  • 1 cebolla roja
  • ½ bulbo pequeño de hinojo
  • ½ limón
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chile fresco rojo sin semillas
  • 2 cucharadas de aceite oliva virgen extra, y algo para decorar
  • 1 puñado generoso de perejil picado

 

Comienza por rallar la calabaza. Aunque no parezca un paso esencial hacerlo dará a nuestro plato el color perfecto y a la vez realzará su dulzura.

 

Pica finamente la cebolla, el apio, el hinojo, el ajo y el chile sin semillas, mientras ve calentando el aceite en una coccote o cazuela. Una vez tome temperatura incorpora los ingredientes picados y rehógalos hasta que estén tiernos.

 

Añade el vino blanco, la passata o los tomates picados, la calabaza, el caldo, y lleva a ebullición. Después cubre con la tapa y cocina a fuego lento durante 30 minutos.

 

Sazona al punto de sal y rompe con una cuchara de madera los pedazos de tomate que hayan quedado más enteros.

 

Corta el salmón y el pescado blanco elegido en trozos medianos, pero no hace falta que sean uniformes, Añádelos a la sopa junto con las gambas o colas y vuelve a cubrir. Cocina durante 10 minutos más o hasta que el pescado esté cocinado.

 

Prueba la sopa y si es necesario corrige el punto de sal. Añade pimienta y exprime el zumo de medio limón.

 

Para servir decora con un poco de aceite de oliva de calidad un poco de perejil fresco picado.

 

Por último, dos consejos que puede que te sean de utilidad. El primero es si dudas entre qué tipo de chile elegir, decántate por el rojo tradicional si hay, el thai o los habaneros pueden resultar muy potentes, sino una visita a Frutas Charito te resolverá como a nosotros todas las dudas.

 

El segundo y último eso si es que si eres de los que prefieres las sopas con una textura más suave y homogénea puedes triturar el tomate, eso sí te recomendamos que quites las pepitas y la gelatina del tomate ya que restará esa acidez sin tener que corregir con azúcar sin restarle frescura.
Bon appétit!

 

Receta de Marina Díaz Coronado; habitual visitante de nuestro Mercado, una de esas personas que derrochan sentido y sensibilidad al elaborar recetas, al cuidar de las mascotas y, estamos convencidos, a cualquier quehacer diario. No os perdáis su perfil de Instagram, y si tenéis inquietud por ofrecer una alimentación sana a vuestros amigos de cuatro patas la web Happy Life Pet Project es de visita obligada.

2 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *