Receta de lasaña de salmón ahumado

¡¡¡Lasaña de salmón ahumado!!!, hacemos saltar por los aires todos los principios básicos de la cocina italiana.

 

Hay una regla no escrita en la gastronomía transalpina que asegura que pescado y queso no se encuentren en el mismo plato. Un dogma que nos proponemos destruir, quebrantar la ortodoxia de los que afirman que algo delicado como el pescado, o el marisco, quedaría anulado por el sabor del queso. Quizás nos merecemos la condenación eterna, pero prueba esta lasaña de salmón ahumado y después nos cuentas si no merece la pena pasar una temporadita en el averno. Quizás sea pecado, pero es un pecado sabrosísimo.

 

Y como de lasaña va la historia, qué mejor momento que echar un vistazo a las memorias de este plato tan universal. Pues seas nuevo en la cocina italiana o un fanático desde hace mucho tiempo, es más que probable que seas un acólito de este delicioso plato, que se considera un “clásico” por buenas razones.

 

Orígenes de la lasaña

 

Lasaña

 

 

Si bien muchos de nosotros asociamos la pasta de lasaña con Italia, hay otros que darían fe de que la lasaña se originó en Grecia o Inglaterra. ¡Cáspita! De esta recibimos una visita de unos señores con sombrero, con nombres como Carmine, Luciano o Salvatore… dispuestos a hacernos unos zapatos de cemento.

 

Permítanos un respiro. Técnicamente, la lasaña no se originó en Italia como era de esperar. Su origen se remonta a la antigua Grecia. El nombre Lasagna, o “Lasaña” se deriva de la palabra griega ‘Laganon’; la primera forma conocida de pasta. No era una lasaña tradicional como la conocemos con ingredientes tradicionales italianos, sino que estaba compuesta por capas de pasta y salsa. Así que básicamente obtuvo su nombre por el método en el que se hizo, no por sus ingredientes.

 

Y pasaron los siglos… Muchos países han debatido durante años quién ideó la primera receta de lasaña. Por supuesto, Italia afirma que fueron los primeros, pero realmente se les debe dar crédito por perfeccionar las capas y capas de delicias que es la lasaña.

 

Lasaña de salmón

 

 

De hecho, los investigadores en Gran Bretaña encontraron un libro de cocina con una receta de lasaña que se remonta a la década de 1390, apostando por la primera versión.

 

En resumen, el nombre se remonta a la antigua Grecia, la primera receta en Gran Bretaña y generaciones de perfeccionamiento del plato en Italia. Independientemente de quién pueda reclamar la fama de lasaña, ¡estamos agradecidos con quien sea responsable de transmitir esta receta a través de los siglos! Que lo importante es comer.

 

Espero que esto haya apaciguado a la famiglia

 

Lasaña de salmón ahumado

 

 

Lasaña de salmón ahumado

 

 

Pero hoy ponemos del revés la tradicional lasagna alla bolognese para transmutar en una deliciosa LASAÑA DE SALMÓN AHUMADO, un guiño escandinavo, por aquello de meter a más regiones en el conflicto de la lasaña.

 

Ingredientes

 

  • 100 gr cucharadas de mantequilla, más extra para engrasar
  • 100 gr de harina
  • 950 ml  de leche entera
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • ½ cucharadita de nuez moscada rallada
  • 1 puerro, cortado en tiras finas
  • 400 gr de espinacas tiernas
  • 2 dientes de ajo, machacados
  • 8-10 láminas de lasaña sin hervir
  • 500 gr de salmón ahumado, cortado en cuadrados de 2 cm
  • 250 gr de cheddar, rallado
  • 50 gr de parmesano, rallado
  • 4 ramitas de eneldo, picadas
  • Sal y pimienta negra recién molida

 

En un tazón grande, sumerge las láminas de pasta sin hervir en agua tibia, separándolas a medida que las introduces en el agua.

 

Derrite 75 gr de mantequilla en una cacerola de base gruesa a fuego medio. Agrega la harina y cocina durante  1-2 minutos, luego añades lentamente la leche, revolviendo sobre la marcha. Cocina durante 8-10 minutos, revolviendo continuamente sin dejar que la salsa hierva demasiado hasta que espese. Una vez espesado, añadir la mostaza y la nuez moscada.

 

Precalienta el horno a 180°C/350 C y engrasa con mantequilla una fuente para lasaña.

 

Derrite los 25 gr restantes de mantequilla en una cacerola, añade el puerro y cocina durante 3 minutos para que se ablande un poco. Sazona con sal y pimienta, luego agregas las hojas de espinaca (un puñado cada vez es más fácil) y el ajo y cocina otros 2-3 minutos, hasta hacer las espinacas. Escurre el exceso de líquido.

 

¡Vamos a montarla! Extiende un poco de la salsa sobre el fondo de la fuente y cubre con una capa de láminas de lasaña, recortadas para que quepan en el molde si es necesario. Cubre con un poco de la mezcla de puerros y espinacas, luego un poco de salmón ahumado. Espolvorea un poco de queso cheddar y parmesano. 

 

Repite el proceso dos veces, terminando la capa superior con salsa, unos trozos de salmón y queso rallado.

 

Hornea durante 45 minutos, hasta que esté dorado y la lasaña esté tierna. Para verificar si está cocida, inserta un tenedor; si no hay resistencia, está lista.

 

Espolvorea el eneldo por encima y sirve con una ensalada verde fresca.

 

¡Que aproveche!.

(1 voto, promedio: 5 de 5)
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *