El plato emblema de la cocina de la provincia china de Sichuan: el Pollo Kung Pao, o pollo con guindillas, de la mano de Marina Díaz Coronado.
Cuando pensamos en recetas de pollo, pronto se viene a nuestra mente los tradicionales asados, o preparaciones como las pechugas, brochetas, alitas… pero es el pollo es tan versátil y nos puede ofrecer tanta variedad de recetas como estemos dispuestos a bucear en la red o en nuestros libros de cocina.
El pollo sin duda además tiene mucha relevancia en prácticamente todas las culturas pero hoy haremos un pequeño viaje para presentar esta receta de pollo de inspiración china que también podéis encontrar en el recetario de Jaimie Olivier.
Es importante que tratándose de pollo aunque no sea una pieza al horno, seleccionemos uno de calidad, con sabor y que nos de ese plus en nuestra receta. Nosotros lo tenemos claro, y siempre recurrimos a un buen pollo de corral de Pollería Selecta Hermanos Gómez.
Necesitarás para cuatro personas los siguientes ingredientes:
- 4 contramuslos de pollo de corral sin piel
- 1 cucharada de pimienta de Szechuan
- 2 1/2 cucharadas de harina de maíz
- Aceite de nuez o aceite vegetal suave
- 4 dientes de ajo
- 5 centímetros de raíz de jengibre
- 2 cebolletas chinas
- 6 chiles rojos desecados
- 2 cucharadas de salsa de tamari soja
- 1/2 cucharada generosa de miel (preferiblemente líquida o semi líquida)
- 50 gr. de cacahuetes pelados sin sal
- 1 puñado de brotes de ensalada, cebolla, col roja o similares
- Comenzamos tostando en una sartén los granos de pimienta Szechuan. Cuando estén dorados los pasamos a un mortero y machacamos hasta conseguir un polvo lo más fino posible, retirando cualquier partícula de mayor tamaño.
- En un bol mediano o grande incorporamos la harina de maíz y el polvo de pimienta y mezclamos bien.
- Calentaremos en una sartén el aceite y mientras toma temperatura corta el pollo en pedazos ideales para un bocado, entre 1-2 cm. Después pásalos por la mezcla de harina y pimienta retirando siempre posibles excesos.
- Con el aceite ya caliente freímos el pollo, sin que los pedazos se peguen, y los dejamos durante 7-8 minutos o hasta que los veamos perfectamente dorados, es importante que no se quede crudo por lo que a trozos más grandes aumentaremos el tiempo de fritura.
- Retiramos el pollo una vez frito y dejaremos sobre un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y que el rebozado tan ligero no se estropee.
- A continuación, utilizaremos la misma sartén donde has frito el pollo, previamente retirando la mayoría del aceite y dejando sólo unas dos cucharadas. Volvemos a calentar a fuego medio.
- Añadimos el ajo, el jengibre y freiremos por dos minutos aproximados y los veamos dorados. Luego vamos añadiendo las cebolletas picadas y los chiles enteros. Cocinaremos 1 minuto más.
- En un bol aparte mezcla 1/2 cucharada de harina de maíz y dos cucharadas de agua filtrada. Incorpora la soja, el vinagre y la miel, y añádelo a la sartén. Llevamos a ebullición y luego cocinamos a fuego lento unos minutos para que espese bien.
- Lo siguiente es picar ligeramente los cacahuetes, sin pulverizarlos, para añadir una textura crujiente como de cacahuetes rotos, podemos usar por ejemplo de nuevo el mortero para ello.
- En último lugar retiramos la sartén del fuego y añadimos los cacahuetes a la sartén y el pollo mezclando todo bien. Y como toque final ponemos un poco de cilantro.
Un buen acompañamiento para esta receta es una ensalada de cintas, y más ahora que comenzamos el buen tiempo. Sólo necesitarás 1/2 pepino mediano y una zanahoria grande y preparar las cintas con un pelador de verduras, puedes usarlos con piel tras lavarlos bien.
Pica 1/2 manojo de cilantro dejando algunas ramas apartadas para decorar, y aliña con ellas y con 1 cucharada de salsa de soja y 1 cucharada de vinagre de vino de arroz, te sorprenderá lo sencillo y rápido que es.
El toque de la pimienta de Szechuan seguro llama la atención de tus comensales, te recomiendo que no lo sustituyas por otro tipo de pimienta, y la podrás encontrar sin salir de Bolivia 9, en Akatsuki Sushi Cool.
Bon appétit! Y si quieres conocer nuevas elaboraciones puedes seguir sus publicaciones en Instagram y Twitter.