No te olvides de las verduras

Quizás no sean los platos estrellas, pero no hay una mesa de celebración navideña que se precie donde verduras y frutas no jueguen un rol primordial, ya sea como apertura de la cena, como acompañamiento en asados, o como final refrescante de una copiosa comida.

 

La lombardaverdura de fiesta por definición, no solo aporta su inigualable colorido a la mesa, es además un producto de temporada de bajo coste y, sin embargo, de gran valor nutricional. Aporta pocas calorías, ya que posee un bajo contenido de carbohidratos, y es rica en fibra y vitamina C. Es una fuente importante de antioxidantes y componentes beneficiosos apara fortalecer corazón, vista y sistema inmunológico.

 

Cardo

 

Otra verdura típica navideña es el cardo –muy apreciado en los países centro-europeos, y habitual en las mesas de Aragón Navarra en estas fechas. Y aquí surgen dos opciones, ambas magníficas: el cardo blanco o el cardo rojo de Ágreda. Esta última esuna delicatessen de la huerta soriana de la más alta calidad. Su proceso de desarrollo incluye un enterramiento posterior a su máximo crecimiento, de esta manera la planta madura en el interior de la tierra, asimilando sus nutrientes para conseguir un extraordinario sabor y un peculiar color rojizo. Su ternura permite ser consumido en crudo, ensaladas o cocidos; el resultado final es espectacular. De hecho, cocineros de probada fama incluyen el cardo rojo entre los productos gourmet de la mejor calidad.

 

Receta de cardo con con almendras

 

Cardo verdura de invierno

 

Ingredientes (4 personas):

  • 1 kg de cardo
  • 200 gr de  almendras
  • 4 dientes de ajo
  • ¼ de limón
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

 

Pon 1,5 L de agua a hervir en la olla rápida. Pela los tallos del cardo, retirando los hilos.

 

Córtalos en trozos de 4 centímetros y añádelos al agua hirviendo junto con el limón y una pizca de sal.  Cierra la olla y deja cocer a presión durante 5 minutos. Escúrrelos y resérvalos.

 

Pica las almendras (reserva unas pocas) y los dientes de ajo. Coloca todo en el mortero y maja bien hasta conseguir una pasta homogénea.

 

Pica los otros 2 dientes de ajo en láminas, ponlos a dorar en una cazuela (amplia y baja) con un poco de aceite. Añade las almendras reservadas anteriormente y fríelas brevemente.

 

Agrega un poco del caldo resultante de cocer los cardos y el majado de almendras. Incorpora el cardo escurrido y deja que cueza todo junto durante 5 minutos a fuego medio y servir.

 

Que disfrutes.

(0 votos, promedio: 0 de 5)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *