Explora el mapa de los estilos cerveceros y descubre la rica diversidad de sabores, tradiciones y culturas que hacen de la cerveza una experiencia global única.
El mundo de la cerveza es tan vasto y diverso como un atlas, lleno de sabores, aromas y tradiciones que varían de una región a otra. Cada estilo cervecero cuenta una historia, desde los monasterios belgas hasta los modernos bares de cerveza artesanal. La obra de @yannbeersom, el beersommelier de La Mundial , no solo nos guía por las características técnicas de cada estilo, sino que también nos invita a un viaje cultural y sensorial a través de continentes y siglos de historia. Descubrir los estilos cerveceros es como abrir una ventana al alma de las comunidades que los han creado, adaptado y perfeccionado. ¿Listo para explorar esta deliciosa cartografía? Será tu próximo compañero de viaje para ir ubicando todas las cervezas del globo. Pero, nadie mejor que su autor para contarte esta maravillosa aventura…

Los estilos cerveceros son definidos por las propias características de la cerveza, aroma y sabor, color, grado alcohólico, que a su vez vienen dados por circunstancias históricas es decir por el entorno, el clima que definían el agua, las maltas y los lúpulos. Ahora mismo se han referenciado más de 100 estilos de cerveza, pero la realidad es que hay muchos más, por ejemplo, en Alemania casi cada pueblo o ciudad de Baviera puede tener uno. Además, en cada estilo se puede variar en algo el color, grado alcohólico o cualquiera de sus características.
Michael Jackson (1942–2007) fue un periodista y escritor británico conocido mundialmente como una de las mayores autoridades en cerveza y whisky. A lo largo de su carrera, se dedicó a viajar por el mundo investigando sobre diferentes cervezas y destilados, ayudando a popularizar el conocimiento sobre la diversidad de estilos cerveceros en una época en la que muchos mercados estaban dominados por cervezas industriales, la cerveza estándar vamos. Jackson escribió varios libros sobre cerveza, siendo uno de los más importantes «The World Guide to Beer» (1977).

Sí, existen mapas de estilos cerveceros que sirven como guías visuales para comprender la amplia variedad de cervezas en el mundo. Estos mapas suelen organizar los estilos en categorías según criterios como el tipo de fermentación, el perfil de sabor, el color o el origen geográfico.
Algunos mapas clasifican los estilos en familias principales, como las ales (fermentación alta), las lagers (fermentación baja) y las cervezas de fermentación espontánea. Luego, dentro de cada familia, se dividen en subcategorías: por ejemplo, en las ales encontrarías estilos como la IPA, stout, porter o pale ale, mientras que en las lagers podrías ver la pilsner, bock, helles, etc.
Desde que me adentré en el mundo de la cerveza y, siendo diseñador gráfico, siempre me llamaron la atención estos mapas. Me gustaban porque eran una forma visual de aprender sobre la gran cantidad de estilos existentes. Poco a poco, fui profundizando más en el universo cervecero hasta que me convertí en «Beersommelier». Durante este proceso, me daba cuenta de que muchos de estos mapas tenían fallos, no eran claros o estaban incompletos. Además, estilos nuevos aparecen casi todos los años. Por eso, decidí crear mi propio mapa. Una vez terminado (me llevó unos meses), lo presenté a la comunidad cervecera que me sigue en Instagram y TikTok, a través de mi cuenta @yannbeersom. Con las aportaciones de algunos de mis seguidores, finalmente terminé el mapa, y ahora está disponible para su descarga. Es libre y está bajo la licencia Creative Commons.

En La Mundial, la tienda de cervezas artesanas y vinos naturales situada en la planta baja del Mercado de Chamartín, contamos con una gran variedad de estilos, abarcando la mayoría de los que aparecen en el mapa de estilos. No los tenemos todos, ya que algunos son muy difíciles de conseguir, pero los buscamos constantemente. Si tienes curiosidad por los estilos o por alguna cerveza en particular, organizamos catas personalizadas. ¡Pásate por la tienda cuando quieras y charlamos un rato!
Aquí tienes el enlace para descargar el MAPA DE ESTILOS CERVECEROS
¡Que la buena cerveza te acompañe siempre!
Pues si esto te ha dejado con ganas de más, si te pica la curiosidad sobre el mundo de la cerveza, no te puedes perder el canal de Youtube de Yann Beer Sommelier , no tiene desperdicio.
