Hummus de berenjena, la receta fácil

¿Estás buscando una alternativa al clásico hummus?. Aquí tienes la receta alternativa vegetariana, natural y fácil de preparar: hummus de berenjenas.

 

Es curioso cómo los productos más sencillos e históricos pueden hacer estallar su popularidad de forma espontánea. Este es un buen ejemplo.

 

Ese plato tradicional del Oriente Próximo, hecho solo de garbanzos, limón, tahini, aceite de oliva y ajo, se ha comido en Egipto y en todo el levante Mediterráneo desde al menos el siglo XIII, donde se encontró la primera receta conocida para un plato de garbanzos en puré con especias en El Cairo.

 

Pero en los últimos 10 años, se ha convertido en una locura absoluta, ganando espacio en tiendas de comestibles y escaparates; siendo un tsunami de imágenes en Instagram, Facebook y YouTube; ganando espacio en cualquier carta de restaurante como una de las mayores delicatessen que existen.

 

Y no hay famosa, influencer o blogger que se precie que no tenga en su catálogo de post una receta, una fotografía degustándolo o alguna referencia directa a este plato que desde hace siglos es un “fijo” en las mesas de Siria, Líbano, Grecia, Egipto, Palestina o Israel. Porque esa es otra, su origen es prácticamente un casus belli en un territorio en que las rivalidades son lo habitual.

 

Hummus de berenjena

 

Contenido

Hummus de berenjena, la alternativa sin garbanzos

 

Como ya ocurriera hace unos años con el “aguacate fever”, si no te has fotografiado con un hummus al lado: No Existes en las redes, tal cual. Algo de fantástico hay en el mundo de las Redes Sociales para convertir al humilde garbanzo en una estrella de rock. Pero bienvenido sea, al menos tiene un punto positivo: es una forma de promocionar el consumo de la sanísima legumbre.

 

Dicho queda que el hummus clásico es una elaboración muy mediterránea y con más años que Matusalén. Que en su elaboración es el garbanzo su original protagonista; y que si no conocías cómo prepararla basta con que pongas su nombre en Google y encontrarás más de 4 millones de resultados. Verídico, y si no, haz la prueba.

 

Pero esta vez queremos mostrarte un “familiar” absolutamente delicioso: el hummus de berenjenas, conocido como mutabal o baba ganoush. Cómo molan estos nombres; basta con decirlos y la imaginación se dispara a otros confines.

 

recetas de hummus de berenjenas

 

Como ultra fanático de este plato vegano, proclamo esta versión con berenjenas como la segunda mejor opción. Y si es con berenjenas asadas, que le dan un sabor ahumado y sexy fabuloso, mejor que mejor.

 

 

 Receta fácil de hummus de berenjenas, Baba Ganoush

 

Hummus de berenjenas sin garbanzos

 

 

Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes
  • Zumo de limón
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharaditas generosas de pasta tahini
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce

 

El paso a paso:

 

Precalienta el horno a 200 grados.

 

Lava las berenjenas y hazles un corte profundo en cruz en cada una.

 

Mete las berenjenas en el horno unos 40 minutos (dales un cuarto de vuelta cada diez minutos para evitar que se queme la piel en contacto con la bandeja).

 

Una vez asadas, córtalas en trozos. Puedes utilizar sola la carne eliminando la piel, pero no te olvides de reservar los jugillos que se desprendan, pueden sernos útiles.

 

En el vaso de la batidora pon los trozos de berenjena, el diente de ajo, el zumo de limón, las dos cucharadas de tahini y un chorrito de aceite. Salpimenta al gusto, y bate hasta conseguir una pasta. Si queda muy espesa, puedes agregar los jugos que se han desprendido de la berenjena durante el asado, aportan un punto especial de sabor.

 

Sirve el humus en un bol, y le puedes añadir pimentón dulce o ahumado, y un poco más de aceite.

 

Tendrá una textura suave, cremosa y untable. Notarás que la mezcla se volverá más espesa a medida que se enfríe en el refrigerador.

 

Acompáñalo con pan de pita o con bastoncillos de verduras.

 

Ya verás como por mucho que hagas pedirán más. Es irresistiblemente suave y lujoso, ahumado y sabroso.

(0 votos, promedio: 0 de 5)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *