Higos, lo mejor del final del verano

Aunque es difícil ver el pase de verano cada año, el otoño trae nuevos tesoros para tentar en la cocina, como los higos. Hay algo muy sensual acerca de un higo maduro con su piel aterciopelada y su deliciosa carne interna de color rosa. Los higos no solo son muy dulces y sabrosos, sino que tienen un recuento de minerales muy alto y son ricos en potasio, fósforo, hierro y fibra dietética. ¡También tienen la mayor cantidad de calcio de cualquier fruta, razón suficiente para disfrutarla más a menudo!

 

Originarios de Asia, los higos ahora se cultivan en el Mediterráneo y hay cientos de variedades diferentes, agrupadas en cuatro colores principales: blanco, verde, rojo y morado/negro. Tienen una forma ovalada o de pera, y una piel fina que encierra cientos de semillas envueltas en una carne roja o púrpura suculenta y suavemente fibrosa. Aunque los higos secos están disponibles durante todo el año, los frescos generalmente se cosechan de verano a otoño.

 

Entre los más codiciados los higos Cuello de Dama, llamados así por su estilizado pedúnculo, y aunque se cultivan en diferentes zonas los procedentes de Poyales del Hoyo, en la cara más sur del Sistema Central en la provincia de Ávila, tienen el marchamo de ser los mejores. Pero en esto, como en todo, es cuestión de gustos.

 

Higos en ensalada

 

Elija en nuestras fruterías los higos rechonchos que se sientan suaves sin hematomas, cubiertos de esa patina blancuzca que simplemente le permite saber que están en su punto óptimo.

 

Cómo almacenar y preparar: Guardar en el refrigerador de 2 a 3 días envueltos en papel de cocina, pero se deben consumir a termperatura ambiente para un disfrute pleno de su sabor, así que hay que sacarlos de la nevera una hora antes de comerlos.

 

Tentempie de higos con jamón

 

Los higos se pueden comer crudos, a la parrilla, escalfados o horneados, en ensaladas y funcionan muy bien en muchos postres. Combinan a la perfección con nueces, miel y quesos, especialmente variedades azules y queso de cabra suave. También maridan estupendamente con cítricos como el limón y la naranja, carnes curadas, vinos potentes, productos lácteos ricos como el queso mascarpone y especias tibias como canela, clavo de olor, nuez moscada y anís estrellado.

 

Pero vamos a “romper con la pana”, y con la siguiente receta de Pizza de higos te vas a ganar el reconocimiento de todos en casa, por si alguna duda hubiera.

 

Pizza Blanca con higos frescos, jamón y rúcula

 

Pizza blanca con higos

ingredientes:

  • 500 gramos de masa para pizza, dividida en 2
  • 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 250 gramos de queso Mozzarella en dados
  • 125 gramos de queso Tallegio en dados
  • 8 higos frescos de tamaño medio, a cuartos
  • 8 rebanadas finas de jamón
  • 100 gramos de rúcula, lavada y seca
  • Pimienta negra recién molida

 

Para la masa de pizza:

  • 400 gramos de harina de trigo
  • 200 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 15 gramos de levadura fresca
  • 1 pizca de sal
  • Harina para la encimera (para que no se pegue)

 

Se puede comprar la masa de pizza ya hecha, o elaborarla en casa de forma casera. Siempre tiene un valor añadido. Además es recomendable estirar la masa a mano en lugar de usar un rodillo, será más liviana y tendrá más agujeros de aire una vez que esté cocida.

 

Comencemos por elaborar la masa. En un bol agregar el aceite, el agua y la levadura. Mezclar y seguidamente le añadimos la harina y la pizca de sal. Una vez que tengáis más o menos mezclado todo en el bol lo pasamos a la encimera para amasar bien.

 

Ponemos un poco de harina en la encimera y tendremos que amasar como 3 o 4 minutos sin parar. Veremos que hemos terminado cuando la masa esté lisa totalmente, si se pega mucho le ponemos un poco de harina y seguimos hasta que quede lisa.

Ahora una vez lista, la dejamos reposar durante 1 hora más o menos.

 

Colocar una piedra para pizza en un horno frío y precalientar a 230 grados.

 

Dividir la masa de pizza en dos y colocar cada bola de masa en una superficie de trabajo ligeramente enharinada.

 

Estirar la masa a mano o con rodillo hasta conseguir un círculo de 33 centímetros aproximadamente. Pincele la masa con el aceite de oliva.

 

Cubra cada una de las pizzas con la mitad de la mozzarella y la mitad del queso taleggio, y coloque los higos en la parte superior.

 

Con cuidado, deslice la pizza sobre la piedra para pizza precalentada y hornee hasta que la masa esté dorada y el queso se derrita, de 15 a 18 minutos.

 

Sacar del horno y cortar cada loncha de jamón a la mitad, colocándolas encima de cada pizza.

 

Esparce la rúcula en la parte superior de cada pizza, espolvorea con pimienta negra y servir inmediatamente.

 

Te va a enamorar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *