Los entrantes de salmón ahumado se han convertido en un imprescindible de las mesas navideñas, aportando sofisticación y un toque de exclusividad a los menús de estas fechas. Su delicado sabor y su versatilidad lo hacen ideal para protagonizar entrantes en las celebraciones de fin de año, pero su historia y tradición van mucho más allá de los festejos modernos.
El arte de ahumar alimentos se remonta a siglos atrás, cuando se utilizaba como técnica de conservación, especialmente en regiones frías como Escandinavia, Rusia y el norte de Europa. El salmón, abundante en estas zonas, se ahumaba para garantizar su consumo durante meses. Con el tiempo, el proceso de ahumado dejó de ser solo una necesidad práctica para convertirse en una técnica que potencia el sabor del pescado, haciendo del salmón ahumado un manjar.

En el siglo XIX, gracias a la expansión de rutas comerciales, el salmón ahumado comenzó a ganar popularidad en Europa Occidental, especialmente en las mesas de las clases altas. Se convirtió en símbolo de refinamiento y lujo, algo que se mantiene hasta el día de hoy, particularmente durante la Navidad.
Contenido
- 1 El salmón ahumado en las celebraciones modernas
- 2 Consejos para elegir el mejor salmón ahumado
- 3 Receta de Tarte Flambée con salmón ahumado, una tradición alsaciana
- 4 Receta de canapés de salmón ahumado con queso crema en pan de centeno
- 5 Receta de carpaccio de salmón ahumado con pomelo rosado y granada
El salmón ahumado en las celebraciones modernas
En Escandinavia, el salmón ahumado forma parte de las tradicionales mesas de buffet navideño, conocidas como julbord. Allí, se sirve junto con salsas de mostaza y eneldo, pan de centeno y otros acompañamientos típicos. En Francia, durante el siglo XX, el salmón ahumado se popularizó como un lujo navideño en hogares y restaurantes, gracias a las mejoras en la conservación y transporte del pescado. En Inglaterra, una tradición navideña peculiar es servirlo con huevos revueltos durante el desayuno de Navidad.
Hoy en día, los entrantes de salmón ahumado brillan como protagonistas en las cenas y comidas navideñas. Desde clásicos canapés con queso crema hasta carpaccios con cítricos, su versatilidad permite que se adapte a una gran variedad de preparaciones. Además, su combinación con otros ingredientes festivos como la granada, el eneldo o el caviar eleva cualquier plato a una experiencia gourmet.
Más allá de su exquisito sabor, los entrantes de salmón ahumado aportan un toque especial a las celebraciones, evocando tradición, lujo y el espíritu de compartir momentos memorables. Por eso, sigue siendo una estrella indiscutible de las mesas navideñas en todo el mundo.
Consejos para elegir el mejor salmón ahumado
Nuestro mejor consejo es que confíes en los comerciantes del Chamartín, ellos siempre te ofrecerán la mejor calidad y te prepararán el producto de la forma más adecuada para tu receta.

Pero te proponemos una breves ideas para que tú mismo escojas con criterio la materia prima de más alto nivel.
Calidad del ahumado: Busca un salmón que tenga un aroma ahumado suave, sin ser demasiado intenso.
Origen: El salmón salvaje suele tener un sabor más pronunciado, mientras que el de piscifactoría es más suave.
Frescura: Asegúrate de que tenga un color uniforme y una textura firme.
Pero “vamos al turrón”, te proponemos algunas opciones de entrantes de salmón ahumado para que sea el protagonistas indiscutible de tus celebraciones navideñas. Su versatilidad y sabor único lo convierten en un ingrediente imprescindible para sorprender a tus invitados. ¿Cuál de estas recetas probarás primero?
Receta de Tarte Flambée con salmón ahumado, una tradición alsaciana

La tarte flambée, conocida como «flammkuchen» en alemán, es una especialidad culinaria de Alsacia, una región ubicada entre Francia y Alemania. Esta receta tiene raíces campesinas, originada en los hornos de leña tradicionales. En sus inicios, los panaderos la preparaban como una forma de verificar la temperatura del horno antes de hornear el pan. Una fina capa de masa de pan cubierta con crema fresca, cebollas y tocino se cocinaba rápidamente a alta temperatura, creando una delicia dorada y crujiente. Con el tiempo, esta sencilla preparación se convirtió en un platillo icónico de la región.
Hoy, te presentamos una versión moderna de este clásico alsaciano: la tarte flambée con salmón ahumado. Esta variación mantiene la esencia de la receta tradicional, pero agrega un toque fresco y sofisticado que hará las delicias de tus invitados. El salmón ahumado combina a la perfección con la base cremosa y el toque crujiente de la masa, creando una experiencia de sabor única.
Ingredientes (para 4 personas)
- 200 g de masa para pizza o pan (comprada o hecha en casa).
- 150 g de crema fresca o queso crema.
- 1 cebolla roja en rodajas finas.
- 150 g de salmón ahumado.
- 1 cucharada de alcaparras (opcional).
- Eneldo fresco para decorar.
- Pimienta negra recién molida.
Preparación
Precalienta el horno: A 250°C o a la temperatura más alta que permita tu horno. Si tienes una piedra para pizza, colócala dentro para que esté bien caliente.
Prepara la base: Extiende la masa de manera muy fina, dándole una forma ovalada o rectangular. Colócala sobre papel de horno para facilitar su manejo.
Añade la crema: Esparce una capa uniforme de crema fresca o queso crema sobre la masa.
Cubre con cebolla: Distribuye las rodajas de cebolla roja de manera uniforme.
Hornea: Coloca la masa en el horno caliente y hornea durante 8-10 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y crujientes.
Añade el salmón: Una vez fuera del horno, coloca las lonchas de salmón ahumado por encima. Agrega las alcaparras y decora con eneldo fresco.
Sirve: Espolvorea pimienta negra al gusto y sirve inmediatamente.
Esta tarte flambée con salmón ahumado es perfecta como aperitivo, plato principal ligero o incluso como un brunch especial. ¡Atrévete a probar este exquisito cruce entre la tradición y la innovación culinaria
Receta de canapés de salmón ahumado con queso crema en pan de centeno

Ingredientes (para 20 canapés)
- 10 rebanadas de pan de centeno (cortadas en formas pequeñas)
- 200 g de salmón ahumado en lonchas
- 150 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharada de eneldo fresco (finamente picado)
- Pimienta negra al gusto
- Alcaparras (opcional, para decorar)
- Ralladura de limón (opcional, para decorar)
Preparación
En un tazón, mezcla el queso crema con el jugo de limón, el eneldo fresco picado y una pizca de pimienta negra. Remueve hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
Corta las rebanadas de pan de centeno en formas pequeñas y uniformes, como cuadrados, círculos o triángulos. Si deseas que el pan sea más crujiente, tuéstalo ligeramente en el horno o en una sartén.
Con una cuchara o manga pastelera, unta una capa generosa de queso crema sobre cada trozo de pan de centeno.
Coloca una loncha pequeña de salmón ahumado encima del queso crema. Ajusta el tamaño del salmón para que no sobresalga demasiado del pan.
Agrega un toque final con una ramita de eneldo fresco, una alcaparra o una pizca de ralladura de limón. También puedes añadir unas gotas de jugo de limón si prefieres un toque más ácido.
Coloca los canapés en una bandeja decorativa y sírvelos inmediatamente para que mantengan su frescura. Si necesitas prepararlos con antelación, consérvalos en el refrigerador, cubiertos con papel film para evitar que se resequen.
¡Listo! Disfruta de unos canapés elegantes, deliciosos y perfectos para cualquier ocasión.
Receta de carpaccio de salmón ahumado con pomelo rosado y granada

El carpaccio es un plato conocido por su elegancia y sutileza, y cuando se prepara con salmón ahumado, pomelo rosado y granada, se convierte en una auténtica obra de arte culinaria.
El salmón ahumado aporta un sabor intenso y ligeramente salado, que se equilibra perfectamente con la acidez dulce del pomelo rosado y el crujiente toque de las semillas de granada.
Este carpaccio no solo es un deleite gastronómico, sino también una opción saludable. El salmón ahumado es rico en omega-3, mientras que el pomelo y la granada aportan antioxidantes y vitaminas, convirtiendo a este plato en una elección nutritiva y deliciosa.
Ingredientes (4 personas)
- 200 g de salmón ahumado en lonchas finas
- 1 pomelo rosado
- ½ taza de semillas de granada
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de jugo de limón fresco
- Sal y pimienta negra al gusto
- Hojas de menta o eneldo fresco para decorar
Preparación
Pela el pomelo rosado, separa los gajos y retira la piel blanca para evitar el amargor.
Extiende las lonchas de salmón ahumado sobre un plato grande, cubriendo toda la superficie. Distribuye los gajos de pomelo y las semillas de granada de manera uniforme sobre el salmón.
Mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, una pizca de sal y pimienta negra. Rocía el aderezo sobre el carpaccio.
Añade hojas de menta o eneldo fresco para un toque de color y aroma.
Este carpaccio debe servirse frío para conservar toda su frescura y sabor. Ideal como aperitivo, combina a la perfección con un vino blanco ligero o un espumoso.
Sorprende a tus invitados con estos platos sofisticados, saludables y llenos de matices. ¡Un éxito garantizado para cualquier ocasión especial!
¡Feliz Navidad y buen provecho!
