Las clementinas no son solo para pelar y comer. Existen multitud de recetas que le dan a los cítricos dulces y sin semillas la atención que se merecen.
Posiblemente el miembro más conocido de la familia de las mandarinas, las clementinas están en su apogeo de noviembre a abril.
Escoge entre las frutas que sean firmes o ligeramente blandas y que se sientan pesadas para su tamaño. Evita las que tienen la piel hinchada o arrugada, son detalles de que están demasiado maduras.
Las clementinas se mantendrán a temperatura ambiente durante una semana o en el cajón para verduras del frigorífico hasta por dos semanas.

Contenido
Clementinas, regalo de invierno
Un tamaño perfecto. La piel fácil de pelar. Los gajos discretos. Todo eso y el sabor delicadamente dulce hacen de las clementinas una de las frutas favoritas. Pueden que no sean los cítricos más emocionantes, pero puedes comerlos como palomitas de maíz.
Pero incluso los fanáticos más acérrimos de las clementinas de invierno pueden aburrirse un poco de comer la fruta sola.
Pero vamos a darle un sorprendente giro a la forma de consumir clementinas. ¿Te atreves?

Adiós lemon curp, hola crema de clementinas
Hasta ahora todos, en una u otra ocasión, hemos preparado la crema de limón para crear las deliciosas tartas, para rellenar tartaletas o para, simplemente, untar sobre una tostada.
Esta vez, le robamos el protagonismo al cítrico amarillo, su majestad el limón, para otorgarselo a las dulces clementinas y aprovechar su temporada. Te va a dejar “ojiplático”, sin duda.
La base de la receta no difiere del tradicional lemon curd , sólo que como las clementinas son más dulces que el limón, utilizaremos menos azúcar. Si quisieras hacer esta receta con limón, te recomiendo usar 150 gr de azúcar en vez de 120 gr.
Receta de crema de clementinas

Ingredientes
- 120 ml de zumo de clementina
- Ralladura de 1 Clementina
- 120 gr azúcar granulada
- 3 huevos, a temperatura ambiente
- 1 yema de huevo, a temperatura ambiente
- 80 gr mantequilla a temperatura ambiente
Preparación
En un cuenco grande vierte el zumo de clementina, la ralladura y el azúcar granulada y colócalo en una olla con agua a fuego medio-bajo para cocinarlo a baño maría.
Mezcla constantemente con unas varillas hasta que se disuelva completamente el azúcar (puedes comprobarlo frotando con las yemas de los dedos y viendo que no se sientan cristales de azúcar).
Batir ligeramente los huevos con la yema, para romperlos. Una vez disuelto el azúcar de la mezcla anterior, agregar la mezcla de huevos y yema y batir ligeramente con las varillas para incorporarlos. Pasar la mezcla por un colador, y volver a llevar el cuenco al baño maría.
Seguir revolviendo constantemente con una espátula de silicona para no incorporarle aire a la mezcla. Cocinar hasta que la mezcla haya espesado, y al levantar un poco de mezcla y dejarla caer sobre el resto de ella, esta no se incorpore y hunda de inmediato, sino que se mantenga en la superficie un tiempo, debería ir dejando un rastro.
Puedes probar también poniendo una cucharadita de curd de clementina sobre la encimera; no debería esparcirse, sino que debería mantener su forma. Esto se tardará bastante tiempo, la mezcla no debería hervir, ya que si hierve el huevo se puede cocinar, así que es ideal cocinarlo a fuego medio-bajo y no acelerar el proceso.
Sacar del baño maría, dejar enfriar un par de minutos, y agregar la mantequilla a temperatura ambiente de cucharadita a cucharadita, mezclando bien con las varillas entre cada incorporación, sólo hasta que se integre la mantequilla.
Dejar enfriar completamente, guardar en frasco de cristal y llevar al refrigerador.
Se conserva refrigerado durante 1-2 semanas. De ser necesario, puedes calentarlo un poquito antes de usarlo. Para hacerlo, mételo al microondas pero ¡¡sólo unos segundos!! Anda probando de a 5 segundos a la vez solamente, ya que se calienta muy rápido y se puede echar a perder al hervir.
Recuerda que esta es una receta multicítricos. Que se acaba la temporada de clementinas, pues te lanzas a por otra variedad de mandarinas o utilizas naranjas.