Crema de calabaza, entrante perfecto

crema-de-calabaza

Una crema de calabaza para arrancar un menú de Navidad. No se nos ocurre mejor manera de comenzar las cenas o comidas navideñas que con un entrante que aporte confort al cuerpo. Y qué mejor instrumento que una caliente y sabrosa crema de la hortaliza estrella del invierno.

Un plato caliente, de cuchara y relativamente ligero que ayuda a depurar el organismo y sirven para enfrentarnos a las opciones pantagruélicas de la mesa, sea en las cenas de Nochevieja o Nochebuena, sea en las comida de Navidad y Año nuevo.

La crema de calabaza es un básico con mucho juego. De la receta elemental que te mostramos puedes sofisticarla dándole toques de sabor éxoticos. Añade una pizca de cúrcuma, jengibre rallado y cilantro y ya tienes una versión muy oriental; con curry para conseguir un toque hindú o viaja al mundo árabe espolvoreando una pizca de canela.

calabaza

Contenido

Crema de calabaza, mil posibilidades

¿Hablamos de texturas? Si te gusta que la crema de calabaza quede cremosa, puedes añadir un par de quesitos en porciones a la cazuela o sustituir un vaso de agua por un vaso de leche evaporada o nata. Estos ingredientes harán que la crema de calabaza quede con una textura muy cremosa.

Qué quieres que la crema de calabaza quede más espesa, como un puré, puedes añadir menos agua a la cazuela.

crema-de-calabaza

¿Más potencia de sabor? Cambia el agua por caldo de verdura.

¿Vestirla en el plato? Queda como una marajá con unos crujientes de jamón a la hora de servir, que le da un “touch” muy ibérico, o unos crujientes de parmesano si queremos italianizarla.

O quédate más ancho que largo con unos crutones de pan frito, como se han tomado las cremas toda la vida.

Y nos quedamos cortos a la hora de plantear juegos en torno a la crema de calabaza. Todo lo que a tu imaginación se le ocurra posiblemente tenga cabida. 

Aunque, si eres de los que piensan de “menos es más”, estamos de acuerdo. Algunas recetas deben mantenerse simples como la naturaleza las diseñó y la crema de calabaza es uno de esos platos. El sabor natural de la calabaza es tan bueno que necesitas muy poco para hacer una crema sencilla, cremosa y llena de sabor.

Receta de crema de calabaza

crema-de-calabaza

Ingredientes

  • 400 gr de calabaza 
  • 1 patata (200 gr) 
  • 2 zanahorias 
  • 1 puerro
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • agua
  • sal

Elaboración

Para preparar la crema de calabaza, pon a calentar 5 vasos de agua con 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela al fuego.

Mientras se calienta, prepara las verduras. Para ello, pela la calabaza y córtala en dados grandes.

Retira la parte inferior y superior de las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente.

Limpia el puerro bien para retirar toda la suciedad. Corta un trozo pequeño y resérvalo para decorar los platos. Corta en rodajas el resto del puerro.

Por último, pela la patata y trocéala como para guisar, es decir, cáscala con ayuda de un cuchillo.

Una vez estén listas las verduras, introdúcelas en la cazuela: la calabaza, las zanahorias, el puerro y la patata. Añade sal a tu gusto.

Pon la tapa a la cazuela y deja cocer durante 25 minutos a fuego medio, hasta que las verduras estén blandas.

Retira la cazuela del fuego y tritura todo con la batidora hasta que quede una crema fina.

A la hora de servir la crema de calabaza, corta en tiras finas el trozo de puerro reservado y colócalas sobre la crema en el centro a modo de decoración.

También puedes añadir a la crema otros ingredientes para decorar como un poco de pimentón dulce, unas pipas de calabaza, un chorrito de aceite de oliva o un poco de nata.

(0 votos, promedio: 0 de 5)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *