Las cigalas son delicadas joyas del mar con sorprendentes propiedades nutritivas.
Estas pequeñas maravillas del mar, son un verdadero tesoro culinario. Crustáceos conocidos por su carne tierna y su sabor delicado, son muy apreciados en la gastronomía de muchas culturas alrededor del mundo. Además de su exquisito sabor, las cigalas también ofrecen una serie de beneficios nutricionales.
Queremos explorar contigo cómo se utilizan las cigalas en la cocina y destacar sus propiedades nutritivas.

Contenido
Cigalas en la cocina
Las cigalas son extremadamente versátiles en la cocina y pueden prepararse de diversas maneras para contentar hasta el comensal más exigente.
Algunas de las formas más populares de disfrutar de las cigalas en la cocina incluyen:
A la plancha
Cocinar las cigalas a la plancha es una excelente manera de resaltar su sabor natural.
Para ello, podemos pedir en la pescadería que nos las abran a la mitad o hacerlo nosotros mismos: con un cuchillo bien afilado, colocamos las cigalas boca arriba y les damos un corte a lo largo del cuerpo, desde la cabeza hasta la cola.

Se colocan las cigalas sobre la plancha con la parte abierta hacia abajo y con cuidado para que no se rompan. Añadimos sal gruesa y dejamos que se cocinen a la plancha durante unos 3 minutos; tras ello, vuelta y otros 2 minutos por el otro lado.
Se pueden marinar previamente con aceite de oliva, ajo y limón para realzar su sabor antes de asarlas. El resultado es una carne tierna y jugosa con un toque ahumado.
Al vapor
Cocinar las cigalas al vapor es una opción saludable que preserva su sabor y textura delicada.
El procedimiento es tan sencillo que te va a sorprender, pero hay un par de detalles que pueden resultar nimios y en los que radica la diferencia del éxito.
El truco consiste en poner una vaporera al fuego (puedes poner una hoja de laurel en el agua porque desprende un perfume que se impregna sutilmente en la cáscara de los animalitos), y, cuando hierva con fuerza, colocas las piezas en el soporte de vapor y deja que se cuezan así durante cinco minutos. Luego se dejan enfriar durante al menos dos horas y ya están.
Si son cigalas pequeñas con un par de minutos de cocción les vale.
A menudo se sirven con una salsa de mantequilla derretida y un toque de limón para realzar aún más su sabor. La cocción al vapor permite que las cigalas conserven su humedad y nutrientes.

Cigalas en salsa
Las cigalas son excelentes para absorber sabores y salsas. Pueden prepararse en una variedad de salsas, como la clásica salsa de ajo y perejil, una salsa de mantequilla y vino blanco, o incluso en un rico curry aromático. La carne tierna de las cigalas se combina perfectamente con estas salsas sabrosas.
Cigalas a la marinera
Este plato español combina cigalas con una salsa de tomate, vino blanco y ajo, lo que le aporta un sabor delicioso con un toque picante. La salsa se adhiere a las cigalas, realzando su sabor natural y creando una experiencia culinaria inolvidable.
En tempura
Esta receta es una forma deliciosa de disfrutar del sabor de las cigalas y la textura crujiente de la tempura. Las cigalas se rebozan en una masa de tempura y se fríen hasta que estén doradas. Por si no tienes a mano la elaboración de una masa de tempura, aquí te recordamos nuestra tempura perfecta.

Propiedades nutricionales de las cigalas
Además de su exquisito sabor ofrecen una serie de beneficios nutricionales que las convierten en una elección inteligente para una alimentación equilibrada:
Bajas en Grasa y Calorías: Son bajas en grasa y calorías, lo que las hace ideales para quienes buscan una proteína magra en su dieta. Proporcionan una cantidad significativa de proteínas sin un alto contenido calórico, lo que las convierte en una excelente opción para mantener o perder peso.
Alto Contenido de Proteínas: Son una fuente de proteínas de alta calidad. La proteína es esencial para la reparación y el crecimiento de tejidos en el cuerpo, y una porción de cigalas satisface una buena parte de las necesidades diarias de proteínas.
Ricas en Minerales: Son ricas en minerales esenciales como el fósforo, el zinc y el selenio. Estos minerales son fundamentales para mantener la salud ósea, la función inmunológica y la salud celular.

Ácidos Grasos Omega-3: Aunque no son una fuente principal de ácidos grasos omega-3, contienen cantidades modestas. Estos son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral, lo que añade un valor adicional a este manjar marino.
Bajas en Carbohidratos: Si estás siguiendo una dieta baja en carbohidratos, las cigalas son una elección acertada.
Vitaminas: También proporcionan algunas vitaminas, como la vitamina B12, que es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
Como verás nuestras queridas cigalas son mucho más que un capricho gastronómico, que lo es. Pero no solo deleita el paladar, sino que también aporta beneficios nutricionales significativos. Son una excelente fuente de proteínas magras, minerales esenciales y, aunque en cantidades modestas, ácidos grasos omega-3.
Ya sea a la parrilla, al vapor, en salsa o de cualquier otra forma, son una elección culinaria para satisfacer tus papilas gustativas y también te brindará una comida sana.
