Chocolate en recetas saladas: carrilleras al chocolate negro

¿Has probado el chocolate en recetas saladas? Pues te adelantamos que existe todo un universo culinario donde el tesoro del cacao juega un papel determinante. Y lo tienes por descubrir.

El chocolate es uno de los ingredientes más apreciados en la gastronomía mundial, conocido principalmente por su protagonismo en postres y dulces. Sin embargo, su historia y uso van mucho más allá del apartado de los más golosos. Este fascinante alimento tiene una rica tradición que lo vincula tanto con la cocina dulce como con la salada, aportando profundidad y complejidad de sabor a una variedad de platos. Su versatilidad lo convierte en una joya culinaria que vale la pena explorar, pues ofrece posibilidades infinitas en la cocina. 

Y para ello nada mejor que explorar algo de la historia del chocolate, su uso en recetas saladas y te compartiremos una exquisita receta de carrilladas de cerdo con chocolate negro.

Chocolate en la cocina

Breve historia del chocolate

El chocolate tiene raíces profundas en las culturas mesoamericanas. Los mayas y aztecas fueron los primeros en consumir cacao, pero no de la manera que conocemos hoy. Su preparación original era una bebida amarga llamada xocoatl, que se obtenía mezclando semillas de cacao tostadas y molidas con agua, especias y chiles. Para estas civilizaciones, el cacao no solo era alimento, sino también un símbolo sagrado usado en ceremonias y como moneda de intercambio.

Con la llegada de los europeos al continente americano, el cacao fue introducido a Europa, donde comenzó a transformarse. A medida que se le añadían azúcar y leche, el chocolate pasó a ser una delicia exclusiva de las clases altas. No fue hasta el siglo XIX que la industrialización hizo del chocolate un producto más accesible.

A pesar de su popularidad en postres, el uso del chocolate en preparaciones saladas nunca desapareció por completo. En las cocinas tradicionales de México, por ejemplo, los moles –salsas complejas que combinan especias, chiles y chocolate– han sido un ejemplo emblemático de cómo el cacao enriquece los platos salados.

El chocolate en recetas saladas

El uso del chocolate en recetas saladas es una forma de explorar su complejidad de sabores, que van desde amargos y terrosos hasta dulces y afrutados. Este ingrediente puede actuar como un potenciador del sabor, equilibrando la acidez, la salinidad o incluso la intensidad de las especias.

Chocolate en recetas saladas

En la cocina internacional, podemos encontrar ejemplos interesantes del uso del chocolate en recetas saladas. En México, el mole poblano combina chiles, especias, frutos secos y chocolate para crear una salsa profunda y rica que se sirve con carnes como pollo o cerdo. En la cocina francesa, el chocolate amargo puede usarse en reducciones para acompañar carnes de caza, aportando un toque elegante y distintivo. En Italia, algunos guisos y salsas para pasta incluyen cacao para realzar los sabores de los tomates y la carne.

Mole poblano

El chocolate también juega un papel en marinadas y salsas que buscan equilibrar sabores fuertes. Por ejemplo, al combinarlo con vino tinto o caldo, se obtiene una base que enriquece la textura y el sabor de las carnes. Su carácter amargo y sus notas terrosas lo convierten en un ingrediente versátil que vale la pena explorar.

Receta de chocolate en recetas saladas: Carrilladas de cerdo con chocolate negro

Te presentamos una receta que ejemplifica la capacidad del chocolate para transformar un plato salado en una experiencia inolvidable: carrilladas de cerdo con chocolate negro. Este plato combina la jugosidad de la carne con una salsa rica y aterciopelada, perfecta para impresionar a tus invitados.

chocolate en recetas saladas

El chocolate en esta receta no domina el sabor, sino que aporta un toque sutil y aterciopelado a la salsa, complementando los sabores de la carne y las verduras. Es importante utilizar un chocolate de alta calidad para obtener el mejor resultado.

Ingredientes

  • 1 kg de carrilladas de cerdo
  • 2 cebollas medianas, picadas finamente
  • 2 zanahorias, en rodajas
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 200 ml de vino tinto
  • 500 ml de caldo de carne
  • 50 g de chocolate negro (70% cacao)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 1 rama de tomillo fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

Preparar las carrilladas: Limpia las carrilladas, eliminando el exceso de grasa y tejidos. Sazona con sal y pimienta.

Sellar la carne: En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade las carrilladas y dóralas por todos los lados. Retira y reserva.

Sofrito de vegetales: En la misma cazuela, añade las cebollas, las zanahorias y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que estén tiernos y ligeramente caramelizados.

Deglasar con vino tinto: Añade el vino tinto a la cazuela y raspa el fondo con una cuchara de madera para desprender los sabores adheridos. Cocina durante 5 minutos para que se evapore el alcohol.

Cocción lenta: Regresa las carrilladas a la cazuela. Agrega el caldo de carne, la hoja de laurel y la rama de tomillo. Tapa y cocina a fuego lento durante 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor.

Incorporar el chocolate: Una vez que las carrilladas estén listas, retíralas de la cazuela. Añade el chocolate negro rallado o troceado a la salsa y remueve hasta que se derrita y se integre completamente. Cocina la salsa a fuego bajo durante 5 minutos.

Servir: Regresa las carrilladas a la cazuela y deja que se calienten en la salsa durante unos minutos. Sirve acompañadas de puré de patatas o fritas, incluso con verduras al vapor.

¿Qué esperas para probar estas deliciosas carrilladas de cerdo con chocolate negro?

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Carrilladas de cerdo con chocolate negro
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
(1 voto, promedio: 5 de 5)
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *