Miel en la cocina, pero nacional

La miel nacional, la de siempre, ahora en una encrucijada comercial por la competencia de productos venidos de China, de peor calidad, y por sucedáneos que proliferan por doquier. Por ello, es bueno reivindicar un producto ancestral pero de plena vigencia: ayuda a combatir resfriados y dolores de garganta; favorece la curación de algunas enfermedades… Seguir leyendo Miel en la cocina, pero nacional

Publicada el

Cocinar carne a baja temperatura, las cosas buenas llevan tiempo

Si tu problema no es de tiempo, pero si le das importancia al resultado final de los platos, el método de cocinar carne a baja temperatura está hecho para ti. La cocción a baja temperatura lleva más tiempo, pero resulta un producto final mucho más jugoso.   En 1825, el famoso gastrónomo francés Brillat-Savarin escribió:… Seguir leyendo Cocinar carne a baja temperatura, las cosas buenas llevan tiempo

Publicada el

Panettone, dolce natale

Aunque en España tenemos una extensísima repostería navideña, la globalización ha permitido que importemos dulces de otros lugares. Entre ellos, se ha impuesto un postre italiano, de Milán: el panettone. El origen del panettone es muy incierto y mezcla las leyendas con la historia de la ciudad de Milán. La primera leyenda, la más famosa,… Seguir leyendo Panettone, dolce natale

Publicada el

La buñuelomanía ha llegado

Fieles a su cita con el Día de Difuntos, con Hallowwen y con Todos Los Santos los buñuelos vuelven como cada año. La buñuelomanía ya está aquí. Pero qué pueden tener este pequeños dulces para provocar tal adicción; quizás la respuesta sea “que están de muerte” (y nunca mejor dicho, dada la festividad a la que… Seguir leyendo La buñuelomanía ha llegado

Publicada el