Campeonato de los mejores quesos de España

Existen listas de todo lo imaginable, y las de quesos son de las más apreciadas. Pero si la clasificación la deciden profesionales catadores con años de experiencia, es de ley dar el crédito que merecen los premios otorgados durante el Salón de Gourmet.

Más de 700 quesos presentados, de los que se seleccionaron 36, 3 por cada una de las 12 categorías de diferentes tipologías de quesos que se elaboran en  toda la geografía española. En los paladares de un nutrido equipo de jueces/catadores, en maratonianas sesiones de criba, dieron como resultado un ganador por cada categoría, más el plus final del Mejor Queso Absoluto 2018.

Un listado que puede servirte como guía para tus próximas degustaciones. No te olvides que probar es una forma de abrir horizontes gustativos.

 

Gourmet Queso

 

# Quesos de pasta blanda

Olavidia Quesos y Besos – Guarroman – Jaén – Lácteos Romero Pelaez

Campeón entre los campeones, fue elegido como el mejor queso 2018; se trata de un queso de pasta blanda elaborado en Guarromán, comarca de Sierra Morena, a partir de leche de sus cabras de raza malagueña que pastan libremente en la montaña.

Su textura es blandita y cremosa y su sabor es suave en boca, aunque a la hora de comerlo deja en el paladar cierto gusto intenso porque está fabricado con leche de cabra.

 

# Quesos jóvenes de vaca

Castelo – Pedrefita do Cebreiro – Lugo – Queixo Castelo de Brañas

El queso D.O.P. Cebreiro Castelo es un queso graso de pasta blanca, blanda y granulosa elaborado con leche de vaca. Tiene un sabor y aroma que recuerdan a la leche de la que procede, ligeramente ácido. Su forma es muy característica, semejante a un hongo.
Se elabora a partir de leche pasteurizada de vaca, procedente de las razas rubia gallega, pardo alpina, frisona y de los cruces entre ellas.

 

# Quesos de vaca curados

Massimo del Rey Silo – Pravia – Asturias – Madera López Ernesto

Quesería Artesanal de Pravia, también conocida como Rey Silo, se ha unido al Llagar El Gobernador para elaborar un nuevo concepto de queso: el Massimo de Rey Silo, afinado con magaya de manzana.

Para ello utilizan un queso de leche cruda que, tras madurar durante cinco meses, se introduce en un tonel lleno de magaya (pellejo de la manzana después de exprimida en el lagar y sacada toda la sidra) de las variedades Xuanina y Regona y se sella para evitar que se volatilicen los aromas, proporcionándole aromas ácidos y sabores frutales. se afina, sin prisas, en la bodega subterránea a orillas del Río Nalón durante varias semanas, dependiendo del grado de curación que se desea.

 

Quesos en el Salón de Gourmets

 

# Quesos jóvenes de cabra

Quesico Joven del Abuelo Pepe – Cartagena – Murcia – Sabores de Tallante

Un queso totalmente natural, tratado con el mayor de los mimos en su elaboración y en el que los ingredientes son leche de cabra murciano-granadina, sal, cuajo y en último lugar, pero no menos importante, muchísimo cariño y pasión por lo que hacen.

 

# Queso de Cabra Curados

Maxorata Curado – Puerto del Rosario – Fuerteventura – Grupo Ganaderos de Fuerteventura

El queso más emblemático de Canarias, de textura tierna y mantecosa se funde en la boca. Muy aromático, a pura leche, con la personalidad de la cabra. Perfumado, ya que el ganado come flores de aulaga, con una matizada acidez.

Elaborado a base de leche pasteurizada de cabra majorera, fermentos lácticos, cuajo y sal, y cobertura untada con pimentón.

De color amarillo marfil, olor característico de queso curado de cabra a temperatura ambiente, sabor desarrollado, cremoso, ligeramente dulce, picante y tostado, pasta compacta al corte, textura cremosa y corteza del color característico del pimentón.

 

# Quesos de Mezcla

La Pastora de Grazalema Mezcla – Grazalema – Cádiz – La Pastora de Grazalema

Queso curado de leche de cabra payoya y oveja grazalemeña, elaborado de forma artesana y elaborado de forma tradicional en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, de sabor intenso muy agradable al paladar.

 

Mejores quesos 2018

 

# Quesos de oveja semicurado

Agerre Buru Semi – Aia – Guipuzcoa – Jose Luis Odriozola

Queso de pastor con D.O. Idiazabal. Elaborado con leche cruda de oveja latxa y cuajo natural. Merecedora de varias medallas de oro en el World Cheese Awards.

Un queso con una textura, olor y sabor que bien merecen estar en una selección de quesos.

 

# Quesos de oveja curado

Infernuko Gasna Curado – Lekaroz – Navarra – Kortaria

Un extraordinario queso de oveja curado elaborado por las manos artesanas de Julen, este joven pastor lekaroztarra.

 

# Quesos de oveja añejo

Los Cameros Añejo – Haro – La Rioja – Lácteos Martínez

Con la mejor leche de oveja se elabora este queso tan especial. Siguiendo una receta tradicional y siempre utilizando cuajo ovino.

Lo más característico de este queso es su curación de 365 días en bodega. Durante este año se desarrollan mohos de afinado en la corteza, que combinado con baños de aceite de oliva nos proporcionan las cortezas naturales y un bouquet excepcional.

Es un queso de sabor pleno, fuerte y avellanado; de aroma distinguido y profundo; con color marfil-amarillento, textura algo quebradiza y aspecto del corte con presencia de algunos ojos pequeños.

 

# Quesos Azules

Peralzola – Illas – Asturias – Quesos La Peral

El Peralzola pertenece a la familia de los quesos azules. Está elaborado con la mejor leche de oveja seleccionada y una maduración de 1 a 4 meses. Al corte presenta un color amarillo veteado azul-verdoso, de intensidad variable, tacto suave y húmedo. En boca es fundente de sabores intensos y relativamente complejos. Aromas intensos de maduración unidos a moho.

 

Gourmets quesos 2018

 

# Quesos Ahumados

Aizpea Ahumado – Olaberria – Guipuzcoa – Aizpea

Queso elaborado artesanalmente por los propios ganaderos, con leche cruda de oveja. Presenta una corteza blanda, delgada, color grisáceo con zonas amarillo-rojizas irregulares. Posee color blanco marfil, con vetas verdes azuladas muy marcadas del hongo Penicilium, que inundan toda la masa homogéneamente, con ojos dispersos por la masas. Pasta semiblanda, bastante untuosa, homogénea en toda ella.

 

# Quesos con condimentos en su interior

Señorio de Montelarreina Gran Reserva Duque de Alba – Fresno de la Ribera – Zamora – Lácteas Castellano Leonesas

Un queso puro de oveja, de larga curación, caracterizado por su sabor único, franco, pleno e intenso que proporciona la leche de las ovejas Churra y Castellana, razas ovinas por excelencia, típicas de la región.

De la unión de dos magníficos productos, nace este especial queso. Al sabor único e inconfundible del Señorío de Montelarreina Gran Reserva, se une el aroma intenso y profundo del Brandy Gran Duque de Alba.
A lo largo del proceso de elaboración se sumerge el queso en el Brandy durante un tiempo controlado, asegurando de que las condiciones ambientales de temperatura y humedad durante el periodo de inmersión sean las adecuadas para favorecer así la mejor absorción de aromas.

 

Pues aquí el resultado final de esta Champion de los quesos nacionales. Pero aquí va la recomendación final: acude a los profesionales queseros del Mercado de Chamartín, nadie mejor que ellos te proporcionarán información más detallada sobre quesos y su maridaje.

(0 votos, promedio: 0 de 5)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *