El ranking más húmedo: alimentos con alto contenido de agua que son refrescantes, están llenos de nutrientes y son naturalmente bajos en calorías.
De acuerdo con una antigua regla de oro (y que algunos expertos recomiendan), se supone que debes beber ocho vasos de agua por día. Esto puede parecer una tarea desalentadora en algunos días, pero aquí está la solución: no tienes por qué beber toda esa agua. Aproximadamente el 20% de nuestra ingesta diaria de H2O proviene de alimentos sólidos, especialmente frutas y verduras.
Sigue siendo importante beber mucha agua, especialmente en verano, pero también puedes calmar la sed con estos 11 grandes alimentos que son campeones en hidratación, todos los cuales tienen, al menos, el 90% de agua en su peso.
· Pepino
Con un contenido de agua del 96,7%, este vegetal de verano es perfecto en ensaladas o en bastoncitos si lo sirves con un poco de hummus.
¿Quieres aumentar aún más el poder hidratante del pepino? Trata de mezclarlo con yogur sin grasa, menta y cubitos de hielo para hacer una sopa de pepino.
· Lechuga iceberg
Contenido de agua: 95,6%. Aunque a esta lechuga la acusan de tener una mala reputación desde el punto de vista nutricional, sin embargo, cuando se trata del contenido de agua, cambia el enfoque: la lechuga iceberg crujiente tiene la mayor cantidad entre todas sus hermanas.
Si quieres refrescarte cuando aumenta la temperatura, entonces amontona la iceberg en sándwiches. Aún mejor: deshazte de las tortillas y los panes de hamburguesa y usa hojas de iceberg como envoltura de tacos y burgers.
· Apio
Contenido de agua: 95,4%. Al igual que todos los alimentos con alto contenido de agua, el apio tiene muy pocas calorías: solo 6 calorías por tallo. Y su combinación a golpe de fibra y agua ayuda a saciar y reducir el apetito.
Y vamos con un punto más a su favor. A esta verdura liviana no le faltan otros elementos esenciales. El apio contiene ácido fólico y vitaminas A, C y K. Y gracias, en parte, a su alto contenido de agua, el apio neutraliza el ácido estomacal y, a menudo, se recomienda como remedio natural para la acidez estomacal y el reflujo ácido.
· Rábanos
Contenido de agua: 95,3%. Refrescantes hortalizas de raíz que deben ser un accesorio en tus ensaladas de primavera y verano. Proporcionan un estallido de sabor dulce y picante, y de color, en un formato mini, y lo más importante es que están llenos de antioxidantes como la catequina (que también se encuentra en el té verde).
Una textura crujiente también hace que los rábanos se conviertan en un complemento perfecto para la salud, sin necesidad de mayonesa. Córtalos con repollo rallado y zanahorias, rebanadas de guisantes, y avellanas y perejil picados, y mézclalos con semillas de amapola, jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
· Tomates
Contenido de agua: 94,5%. Los tomates rebanados y cortados en cubitos o rodajas siempre serán un pilar de las ensaladas, las salsas y los sándwiches, pero no te olvides de las variedades más pequeñas, como el tomate cherry, que son un excelente refrigerio hidratante. Colócalos en una brocheta junto a unas hojas de albahaca y pequeños trozos de mozzarella, el resultado es un aperitivo fácil y rápido, en el que obtienes una gran explosión de sabor cuando los muerdes.
· Pimientos verdes
Contenido de agua: 93,9%. Todo el universo de los pimientos tiene un alto contenido de agua, pero los pimientos verdes lideran el colectivo (las variedades rojas y amarillas presentan el 92%). Y, contrariamente a la creencia popular, los pimientos verdes contienen tantos antioxidantes como sus hermanos un poco más dulces.
Los pimientos son un gran refrigerio en cualquier momento del día, y una alternativa a los que se aburren de la zanahoria o del apio.
· Coliflor
Contenido de agua: 92,1%. No dejes que la tez pálida de la coliflor te engañe: además de tener mucha agua, estos floretes sencillos están llenos de vitaminas y fitonutrientes que han demostrado ayudar a reducir el colesterol y combatir el cáncer, incluido el cáncer de mama. (los investigadores de la Universidad de Vanderbilt encontraron allá por el 2012 que comer verduras crucíferas como la coliflor se asociaba con un menor riesgo sufrir esta enfermedad).
Rómpelos y agrégalos a una ensalada para obtener un crujido satisfactorio. Incluso te puedes saltar de esta forma los picatostes o crutons, con ellos ya tendrás el crunchy que buscabas.
· Sandía
Contenido de agua: 91,5%. Es bastante obvio que la sandía está llena de agua, pero esta campeona de la huerta también se encuentra entre las fuentes más ricas de un antioxidante que combate el cáncer que se encuentra en las frutas y verduras rojas. De hecho, la sandía contiene más licopeno que los tomates crudos: aproximadamente 12 miligramos en la mitad de una rodaja, en comparación con 3 miligramos por tomate de tamaño mediano.
Aunque es suficientemente hidratante por sí misma, si quieres conseguir un “pelotazo” de hidratación extra prueba a tener una jarra de agua en el refrigerador con cubos de sandía en el fondo. ¡¡¡Adiós sed!!!
· Espinacas
Contenido de agua: 91,4%. Como juegan en la misma competición no queda más remedio que comparar a las amigas espinacas con la lechuga iceberg. Esta última puede tener un mayor contenido de agua, pero la espinaca suele ser una mejor opción en general. Apilar hojas de espinaca crudas en su sándwich o ensalada proporciona casi la misma hidratación incorporada, con un golpe nutricional adicional.
La espinaca es rica en luteína, potasio, fibra y ácido fólico que estimula el cerebro, y solo una taza de hojas crudas contiene el 15% de la ingesta diaria de vitamina E, un importante antioxidante para combatir las moléculas dañinas conocidas como radicales libres.
· Fresas
Contenido de agua: 91.0%. Todas las bayas son buenos alimentos para la hidratación, pero las jugosas fresas rojas son las primeras del grupo. Tanto las frambuesas como los arándanos contienen alrededor del 85% de agua, mientras que las moras solo son ligeramente mejores al 88.2%.
Las fresas mezcladas en un batido o sumadas al yogur natural sin grasa, se convierten en un supercóctel hidratante. Agregan dulzura natural al yogur, y la combinación de carbohidratos, fibra y proteínas son un excelente refrigerio para la recuperación después del ejercicio.
· Brócoli
Contenido de agua: 90,7%. Al igual que su prima, la coliflor, el brócoli crudo agrega un crujido satisfactorio a una ensalada. Pero su perfil nutricional (mucha fibra, potasio, vitamina A y vitamina C) es un poco más impresionante. Además, es la única verdura crucífera con una cantidad significativa de sulforafano, un compuesto potente que estimula las enzimas protectoras del cuerpo y expulsa los productos químicos que causan cáncer.